En este momento estás viendo Sexo durante la regla: lo que debes saber

Sexo durante la regla: lo que debes saber




Tener sexo cuando tienes la regla no es algo sorprendente, ni mucho menos sucio. A muchas mujeres (y sí, también a muchos hombres) les gusta el sexo durante la menstruación.

Si aún no lo has explorado, o sientes aprensión ante la sola idea, debes saber que no hay razones médicas para no hacerlo, solo razones de gusto personal.

De hecho, si sufres de dolores menstruales puede ayudarte a calmar los cólicos, o a sentirte más cercana a tu pareja si tienes necesidad de afecto. En todo caso, los prejuicios sobre tener sexo con la regla ya no deberían existir.

Por supuesto, partimos de que ambos estaréis de acuerdo, porque tampoco es cosa de obligar a la pareja a hacer algo en el sexo con lo que no esté de acuerdo o no vaya a sentir placer sexual, sobre todo porque el sexo se trata de eso, de placer.

Beneficios del sexo durante la regla

Muchas mujeres dicen sentir más deseo sexual durante la ovulación, y muchas también lo sienten durante la menstruación. Eso depende de cada mujer, y de su propia relación con su regla.

Si no eres de las que piensa que la sangre menstrual es sucia y tu pareja tampoco, entonces no hay ningún problema que intervenga en la atracción sexual que sentís. Pero vayamos al grano.

Periodos que se acortan

El sexo con la regla puede hacer que los periodos se acorten, y la razón es que cuando tienes un orgasmo las contracciones musculares ayudarán a expulsar más rápido el contenido uterino, acortando de esta manera la regla.

Calmar los cólicos

Si sufres de cólicos, el orgasmo contrae y relaja los músculos del útero, lo cual alivia el malestar. A menos que las molestias sean muy intensas.

Aumento del deseo sexual

La libido femenina cambia con el ciclo menstrual por las fluctuaciones hormonales, y ciertamente puedes experimentar una mayor atracción sexual por tu pareja.

Qué tener en cuenta al tener sexo con la regla

Si tus preocupaciones tienen más que ver con el aspecto externo (sábanas sucias, por nombrar lo más obvio), puedes tranquilizarte colocando una toalla sobre la cama, de modo que absorba todos los fluidos.

También puedes hacerlo en el baño, en la ducha, y así no mancharéis nada. Si tienes una pareja estable y no os importa el tema de los embarazos, te puedes olvidar de los preservativos.

Pero si alguno tiene una ITS o no queréis hijos por el momento, lo responsable es utilizar preservativos de látex (aunque si lo hacéis en la ducha, el preservativo puede salirse).

Porque si bien estás menstruando, pero tienes ciclos cortos, sí, puedes quedar embarazada.

Algo que puede resultar obvio (pero no lo es) es que si usas un tampón, debes retirarlo antes de la penetración, pues de lo contrario el tampón puede introducirse más profundo en la vagina y puede resultar difícil extraerlo.

Prueba a cambiar de postura, por ejemplo, colocándote de lado, de espaldas a él tumbados en la cama. 

Lo esencial de todo esto es que ambos sintáis placer sexual durante las relaciones, y que podáis hablar con honestidad si os sentís incómodos. De lo contrario, no vale la pena.  

Deja una respuesta